Mostrando las entradas con la etiqueta Premier Ligue. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Premier Ligue. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2019

Business: Deloitte Annual Review of Football Finance 2019, Some key points


Whilst the Premier League retains its leadership in financial terms, the Premier League clubs face challenges to continue to deliver revenue growth and profitability. Meanwhile, Championship clubs are increasingly gambling to reach the top, and strenuous and creative efforts are being made by other European football leagues to enhance their own global appeal and close the gap to the Premier League.

You’ve got to hold and give

  • Premier League clubs were unable to extend their own significant revenue lead in global football, as the German Bundesliga narrowed the revenue gap slightly. Nonetheless, the Premier League comfortably managed to hold its position as the largest revenue generating league in the world.
  • The Bundesliga benefited from the commencement of a new broadcasting deal, which saw a step-change in the league’s broadcast revenue.
  • It is imperative for Premier League clubs to remain dynamic in the creation of their own revenue, with a focus on matchday and commercial revenues, in order to maintain its substantial revenue advantage.
  • Tottenham Hotspur’s new stadium, which opened its doors in April 2019, is the highest profile example of such dynamism. The stadium has been designed and built with a view to operating not just as a football stadium for 90 minutes, but rather an entertainment destination, including a ‘Sky Walk’ and its own microbrewery, as well as a ten-year partnership with the NFL to be the dedicated home of the NFL in the UK.
  • With regards to commercial revenue, many Premier League and European clubs are looking to continue to utilise and grow their global footprint and popularity created in part through broadcast exposure in order to drive interest, and more importantly value, from their commercial partners.
  • The key to success is connecting with and delivering value to their worldwide fanbase.
  • As the Premier League and its clubs have enjoyed record revenues, profitability and investment in recent years, there is increased opportunity and pressure to further boost the future level of support to the wider football pyramid, charitable donations and good causes.
  • Additional investment in a range of initiatives could undoubtedly benefit communities and enhance football’s role and position in society.
  • For example, more investment to provide pitches and facilities for grassroots football, to help develop the women’s game; to promote anti-discrimination activities; to promote mental health and lifestyle issues; and to support the education and betterment of the next generation.

Don’t give up the chase

  • Beyond the riches of the Premier League, it was a year of records in the Championship, most unenviable, as despite record revenue, record wage levels (in excess of revenue) resulted in record operating losses. Clubs clearly are still willing to invest heavily in playing talent and wages, in excess of their revenues, chasing the dream of the financial promised land of the Premier League.
  • Given both La Liga and Bundesliga have their domestic broadcast rights locked in until 2021/22 and 2020/21 respectively, commercial growth is key for both leagues.
  • Both are continuing to develop their international footprint in order to lay the foundations for commercial revenue expansion. The Bundesliga opened an office in New York in 2018, and La Liga have now opened nine international offices in eight countries – including two in China.

Catch me if you can

  • The continued revenue growth of the Premier League and Football League has contributed to another year of growth in the overall size of the European football market. The 2017/18 season total got a boost from the 2018 FIFA World Cup being held in Russia, as well as revenue growth in all ‘big five’ leagues.
  • Whilst the Premier League continues to lead the way, Spain and Germany are engaged in ongoing competition to be second in line. Germany leapfrogged Spain following the commencement of their new four-year broadcast deal. We expect Germany to retain their status as the second highest revenue generating league in the next edition, with La Liga potentially overtaking again in 2019/20.

Reference:
Deloitte, World in motion, Annual Review of Football Finance 2019, Sports Business Group, May 2019, link: https://www2.deloitte.com/uk/en/pages/sports-business-group/articles/annual-review-of-football-finance.html.

viernes, 17 de mayo de 2019

Business: La televisión es el medio más determinante de los gigantescos ingresos globales de las industrias deportivas profesionales

En el Big Picture de los deportes como un motor de crecimiento y de prosperidad para todos, las industrias deportivas profesionales son minas de oro globales cuyos máximos ingresos vienen de los derechos de televisión. En el Big Picture de los deportes que dedujimos de Wikipedia, las cuatro grandes ligas profesionales de Estados Unidos y Canada son modelos de calidad y de éxito de todo tipo, particularmente económico. Todas ellas comparten el mismo formato genial de los Playoffs de la NBA para definir el campeón por temporada.

Los deportes atraen miles de millones de personas en el mundo que los ven apasionadamente por el medio que puedan, por ejemplo la televisión o internet. Es que el deporte entretiene, emociona, enseña, enamora y hace soñar. El deporte es una fuente de momentos inolvidables, como por ejemplo los partidos 1 y 2 de  la conferencia oeste de los Playoffs de la NBA o las semifinales de la Champions 1 y 2.

Las más poderosas industrias deportivas profesionales generaron ingresos gigantescos en 2018. En el mundo entero 106 franquicias fueron valoradas en más de 1.000 millones (1 billion en inglés) cada una con beneficios de millones de dólares cada año.

Las cinco industrias deportivas profesionales o ligas mayores de donde viene ese dinero son:

1. La NFL (National Football League) 

https://www.nfl.com/
Clic para visitar el sitio web oficial de la NFL
La NFL lidera la generación de ingresos globales de las industrias deportivas profesionales. La NFL generó 13 billones de dólares y tiene 29 de las 50 franquicias de deportes mejor valoradas en el mundo. 

Según la prestigiosa revista de negocios Forbes, Los Dallas Cowboys es la franquicia deportiva número 1 del mundo con un valor estimado de 4.8 billones de dólares. 

Es de los contratos de televisión que viene la mayor parte de los ingresos.

La NLF, Según Statista, recibe 54.6 billones de dólares de los contratos de televisión con FOX, CBS, NBC, ESPN y DirecTV.

El Super Bowl es el programa de televisión más visto anualmente en Estados Unidos. Y los comerciales de 30 y 60 segundos se venden allí a precio de oro. Para el Super Bowl LII, NBC cobró 5 millones de dólares por un comercial de 30 segundos. Recibió más de 1.4 billones de dólares de ingresos. 

2. La MLB (Major League Baseball)

https://www.mlb.com/
Clic para visitar el sitio oficial de la MLB
La MLB es la segunda industria deportiva profesional más taquillera en el mundo. Ingresó más de 10 billones de dólares en 2017. Fue la segunda liga deportiva en superar ese umbral.

Ocupa el sexto lugar en el número de las franquicias más valiosas. 

Su franquicia más valiosa, los New York Yankees, ocupa el quinto lugar en la lista con 4 billones de dólares, superando todas las franquicias de la NFL salvó los Dallas CowBoys.

La MLB usa las redes de deportes de TV regionales recolectando millones de dólares cada año.


3. La NBA (National Basket Asociation)

https://www.nba.com/
Clic para visitar el sitio web oficial de la NBA
La NBA es la industria deportiva profesional que ocupa el tercer lugar como la más taquilera. En 2017 recibió 7.4 billones de dólares lo cual representa un incremento de 25% respecto a la temporada anterior.

Por primera vez una franquicia de la NBA es valorada en mínimo 1 billón de dólares. Las 4 mas valoradas son en su orden, Los Nicks, Los Angeles Lakers, Golden State Warriors y Chicago Bulls. Los New York Knicks tienen un valor estimado de 3.6 billones de dólares y generan 426 millones de ingresos.

La televisión de la NBA genera 2.66 billones de dólares anualmente.


4. La NHL (National Hockey League)

https://www.nhl.com/
Clic para visitar el sitio oficial de la NHL
La NHL generó 4.43 billones de dólares durante la temporada 2017-2018.

Solamente 4 de sus franquicias fueron valoradas en más de 1 billón de dólares. 

Su mejor franquicia, Los New York Rangers, fueron valorados en 1.5 billones de dólares.


5. La English Premier League

https://www.premierleague.com/
Clic para visitar el sitio web oficial de la English Premier League
Es la televisión la que influye radicalmente para que la English Premier League tenga unos ingresos enormes.

Globalmente ocupa el tercer lugar entre las ligas o industrias deportivas profesionales más taquilleras con 5.3 billones de dólares en 2016. El contrato va hasta 2019 y vale en total 13.6 billones de dólares, de los cuales 5.3 es para los derechos de televisión locales y el resto para el extranjero.

Sabiamente la English Premier Ligue distribuye sus ingresos entre sus 20 clubes miembros.  

Fuente:
Global Sport Matters, TV is biggest driver in global sport league revenue, TJ Mathewson, Thursday, March 7, 2019, link: https://globalsportmatters.com/business/2019/03/07/tv-is-biggest-driver-in-global-sport-league-revenue/.

jueves, 16 de mayo de 2019

Opinión en fútbol internacional: ¿Es más espectacular el fútbol de la liga inglesa que el de la liga española?


https://en.wikipedia.org/wiki/Premier_League
Clic para leer sobre la Premier Ligue en Wikipedia
Antes de responder a la pregunta les voy a contar una historia corta.

Yo vivo en Estados Unidos y mi proveedor de televisión es la multinacional americana Comcast. Yo estoy suscrito a un paquete especializado en deportes. A comienzos de año Comcast me informó que la señal de la liga española (LaLiga) no la estaba recibiendo porque el proveedor específico BinSports y Comcast no llegaban a un acuerdo económico. Al principio me molesté mucho.  Estaba muy acostumbrado a ver los partidos claves de la Liga. Finalmente, Comcast me informó que definitivamente no había llegado a un acuerdo con BinSports luego era seguro que tenía que buscarme otro proveedor de televisión por cable que sí ofreciese los partidos de la Liga, o ver en cambio los partidos de la Liga inglesa (Premier Ligue). Como estoy muy contento con Comcast ni siquiera contemplé la idea de buscar otro proveedor.

Mi tiempo de entretenimiento en fútbol a partir de ese momento fue copado por los partidos de la liga inglesa, la alemana, la mexicana o la colombiana.

Al cabo de un tiempo estaba muy contento con los partidos de la liga inglesa. Excelente juego. Veloz. Técnico. Grandes jugadores. Un gran nivel.

No extrañé los partidos de la liga española.

Leía y veía vídeos en diferido cuando algún partido de la liga me interesaba particularmente. Y en directo sólo los veía en los partidos internacionales porque la Champions y la Europa Ligue si la podía ver en inglés o en español.

Mi opinión es que este 2019 el nivel de la calidad de la liga española ha bajado considerablemente. Los tres equipos más famosos, Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid son muy irregulares. El Real Madrid es la sombra de lo que fue. Sólo se fue Cristiano Ronaldo y el equipo uno casi no lo reconoce. Jugadores que lo ganaron todo y ahora parecen, en algunos partidos, fantasmas. Barcelona es excesivamente Messi dependiente. Sus grandes contrataciones no han llenado las expectativas. El Atlético de Madrid casi no lo reconozco tampoco. Su juego de vuelta contra La Juventus daba tristeza.

En los partidos internacionales que es donde creo se mide realmente el nivel competitivo de los clubes, los equipos españoles demostraron estar claramente por debajo de los equipos ingleses.

Demostración de Liverpool contra el Barcelona: 4 - 0




Conclusión. Mi respuesta a la pregunta ¿Es más espectacular el fútbol de la liga inglesa que el de la liga española? es, SÍ, INDUDABLEMENTE SÍ EN ESTA TEMPORADA 2019.

Opinión en fútbol internacional: ¿La liga inglesa golea en 2019 a la liga española?

https://ussoccerplayers.com/2019/04/the-premier-league-vs-la-liga.html
Clic para leer la comparación del sitio web Ussoccerplayers
Vamos a los resultados concretos en los dos torneos internacionales más importantes de clubes de Europa.
  1. Final de la Champions entre dos equipos de la liga inglesa: Liverpool vs. Tottenham.
  2. Final de la Europa Ligue entre dos equipos de la liga inglesa: Arsenal vs. Chelsea.
  3. Semifinal de la Champions: 2 equipos de la liga inglesa (Liverpool y Tottenham) vs. 1 equipo de la liga española (Barcelona).
  4. Semifinal de la Europa Ligue: 2 equipos de la liga inglesa (Arsenal y Chelsea) vs. 1 equipo de la liga española (Valencia).
Traducimos los resultados concretos al lenguaje futbolístico.
  1. Final de la Champions: 2 – 0. Semifinal: 2 - 1. GOLEADA A FAVOR DE LA LIGA INGLESA.
  2. Final de la Europa Ligue: 2- 0. Semifinal: 2 - 1. GOLEADA A FAVOR DE LA LIGA INGLESA.
Conclusión. La respuesta a la pregunta ¿La liga inglesa golea en 2019 a la liga española? es, SÍ LA LIGA INGLESA GOLEA A LA LIGA ESPAÑOLA EN 2019. La barrió en las dos competiciones más importantes de clubes de Europa.

Los invito a que visiten el sitio web oficial de la liga inglesa muy conocida como la Premier League.

https://www.premierleague.com/
Clic para visitar la Premier Ligue

Los invito igualmente a que visiten el sitio web oficial de la liga española muy conocida como LaLiga

https://www.laliga.es/
Clic para visitar el sitio web oficial de LaLiga