Mostrando las entradas con la etiqueta Nairo Quintana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nairo Quintana. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2020

Noticiero El Big Picture del Deporte: CyclingTips, Nairo Quintana, 15% better, is a frightening prospect for those he’ll line up against in July


“He’s one of cycling’s greats,” Emmanuel Hubert said on the weekend. “And he’s still around 15% short of top form. There’s more to come.” Based on the weekend’s results, a Nairo Quintana that’s 15% better than that is a frightening prospect for those he’ll line up against in July. Maybe it’s not time to write him off just yet. Quintana has been a force in the mountains for as long as he’s been in the WorldTour, so it wasn’t necessarily surprising to see him producing a powerful performance on the slopes of Mont Ventoux. What was a surprise, however, was the way that he won, because it was a stunning rebuttal of all the criticism that’s been directed his way for the last couple of years.
  • On the climb up Mont Ventoux, Arkéa-Samsic delivered a tactical masterclass that underlined a burgeoning self-belief. The team massed to the front of the peloton as Ventoux loomed ahead, with Barguil and Quintana’s compatriot Winner Anacona ratcheting up the pace, stringing the peloton out behind them.
  • At 7.2 km to the stage finish, Anacona pulled to the side, and in the same instant, Quintana took flight, surging once, glancing back, and surging again. Jumbo-Visma climber Sepp Kuss was the only rider able to follow the acceleration, and that lasted all of 100 metres. By the finish line, Quintana had put 1:20 into his rivals, despite an organised chase behind him. It was, to quote Thibaut Pinot at the stage finish, “imperial”.  
  • Since Saturday’s result, more has been made of Quintana’s time up the climb than the victory itself. Some have breathlessly claimed that it’s the fastest ascent of Mont Ventoux in history – which it is, sort of, but the race finished at Chalet Reynard, halfway up the climb and before it exits the tree-line. Quintana had a tailwind, was alone off the front and didn’t have to play any tactical games – he could just concentrate on punching out a lazy 6.8 W/kg for the duration of his move.


References:

CyclingTips, Don’t write Nairo Quintana off yet, Iain Treloar, February 17, 2020.

sábado, 15 de febrero de 2020

Noticiero El Big Picture del Deporte: Team Arkéa-Samsic, Nairo Quintana: « Plus qu’une équipe, j’ai trouvé une famille chez Arkéa-Samsic »


GCN Racing, Tour de la Provence 2020 Stage 3 LIVE | Mont Ventoux: Chalet Reynard Summit Finish


The third stage of the 2020 Tour de la Provence takes on the fabled mountain in Provence: Mont Ventoux. Starting near the mediteranian coast in Istres, the race winds north through the lavender fields of Provence and two categorised climbs before hitting the lower slopes of Mont Ventoux. Whilst the race doesn’t take in the full climb and finishes at Chalet Reynard, it is still the queen stage of the race. Arguably the hardest roads on the mountain are part of the 14km, and average 7.6%. Expect the GC to be decided in an explosive fight on the giant of Provence.

Team Arkéa-Samsic, Nairo Quintana: « Plus qu’une équipe, j’ai trouvé une famille chez Arkéa-Samsic », Le 15 février 2020.

Nairo Quintana s’est imposé sur l’étape reine de ce Tour de la Provence, et endosse le maillot de leader la veille de l’arrivée de cette compétition demain à Aix-en-Provence.

Emmanuel Hubert, Manager Général de l’équipe Arkéa Samsic

« Je savais que Nairo Quintana était un champion mais aujourd’hui il l’a démontré une nouvelle fois sur le terrain et pas sur n’importe quelle course, n’importe quel col, le Ventoux, avec une arrivée au Chalet Reynard. Nairo a souvent été catalogué de coureur attentiste, mais aujourd’hui, le public français, a découvert qui est Nairo Quintana, un coureur porté par un esprit offensif. Il apporte en plus de suite un beau succès à notre équipe, dès sa première apparition en France. On a senti que le public du reste sur le bord des routes du Ventoux l’avait de suite adopté en le soutenant tout du long de son ascension offensive et gagnante du Ventoux, car les fans de cyclisme apprécient ce cyclisme d’attaque ».

Yvon Ledanois, Directeur-Sportif de l’équipe Arkéa-Samsic

« Des journées comme celle-ci sont à savourer. Nous sommes venus avec des ambitions, mais au-delà des intentions nous avons tenu notre rang, avec ce beau succès de Nairo au sommet du Chalet Reynard. Toute l’équipe s’est investie pour permettre à Nairo de gagner cette étape et enfiler ce maillot de leader du Tour de la Provence. Je tiens à saluer la course de Bram Welten, Connor Swift et Nacer Bouhanni qui ont placé les grimpeurs au pied de la dernière difficulté. Maxime Bouet, lui, est tout simplement énorme depuis la première étape de ce Tour de la Provence. Je terminerais par le super boulot effectué dans la montée du Mont Ventoux de Winner Anacona et Warren Barguil en faveur de Nairo. On sent l’équipe soudée, et que les coureurs travaillent sans retenue les uns pour les autres, sachant que forcément au cours de la saison les cartes seront redistribuées. Aujourd’hui, j’ai retrouvé sur cette étape le Nairo Quintana que j’avais dirigé au tout début de sa carrière, avec l’expérience en plus, mais cette même soif de cyclisme offensif ».


Nairo Quintana, 1er de l’étape du Ventoux, Tour de la Provence

« Je voulais vraiment faire briller ce maillot de l’équipe Arkéa-Samsic très rapidement, et remercier Emmanuel Hubert, Manager Général de l’équipe Arkéa-Samsic de la confiance qu’il m’a accordé. Le travail de l’équipe a été exceptionnel sur cette étape du Chalet Reynard. Je tiens à remercie tout le monde, mes coéquipiers, le staff de l’équipe Arkéa-Samsic, mais aussi le public français. Ce succès me remémore de beaux souvenirs. Je suis arrivé dans une équipe une famille, chez Arkéa Samsic, avec Emmanuel Hubert et Yvon Ledanois. Je me sens chez moi, revivre, je veux faire le maximum avec ce maillot Arkéa-Samsic. Le Ventoux est un col mythique, mais vous savez pour moi toutes les courses sont importantes. Je sais d’ores et déjà que le public français me supporte, et je veux lui rendre cet amour sur les routes en essayant à chaque course de donner le maximum »


jueves, 30 de enero de 2020

Noticiero El Big Picture del Deporte: Martínez, Quintana y Bernal, Un podio de la CRI colombiana de gran nivel


Colombia, el país con una de las mejores canteras de ciclismo en el mundo, disfrutó en la contrarreloj individual en la categoría élite de los campeonatos nacionales de ciclismo colombiano 2020 el duelo de 3 ciclistas de gran prestigio mundial. Ganó la medalla de oro, Daniel Martínez (EF Education First), el especialista, con un tiempo de 48:02 y un promedio de 51.714 kms/hora. La medalla de plata fue para Nairo Quintana (Team Arkéa Samsic) a 28 segundos, con un promedio de 51.216 kms/hora. El bronce fue para el campeón del Tour de Francia 2019, Egan Bernal (Team Ineos), a 32 segundos, con un promedio de 51.146 kms/hora. 

La cuarta posición la ocupó Brandon Rivera (Team Ineos) a 1:51, con un promedio de 49.796 kms/hora. El quinto fue Esteban Chaves a 1:57, y un promedio de 49.697 kms/hora. 

Las diferencias con el resto de competidores fueron enormes. El sexto Carlos Ballesteros perdió 4:20 y el séptimo Winner Anacona 4:24.  


ProCyclingStats, 2020 National Championships Colombia - ITT (NC), Jan 30, 2020.

Time trial  »  Pesca  ›  Pesca   (41.4k).
Date: 30th January 2020
Avg. speed winner: 51.71 km/h
Race category: Men Elite
Start/finish: Pesca › Pesca

martes, 7 de enero de 2020

Noticiero El Big Picture del Deporte: L'Équipe, Emmanuel Hubert, patron d'Arkéa-Samsic, nourrit « de fortes ambitions » sur le Tour 2020

L'Équipe, Emmanuel Hubert, patron d'Arkéa-Samsic,  nourrit « de fortes ambitions » sur le Tour 2020, 7 janvier 2020. 

Emmanuel Hubert (manager général d'Arkéa-Samsic) : « Notre recrutement 2020 a clairement été effectué afin de pouvoir participer aux plus grandes courses du calendrier. Nous nourrissons de fortes ambitions (sur le Tour de France 2020). Les arrivées de Nairo Quintana, Nacer Bouhanni et Diego Rosa avaient pour but de démontrer nos intentions à ce niveau-là. Le prochain Tour de France a été dessiné pour les grimpeurs et nous avons construit une équipe riche tant au niveau individuel que sur le plan collectif, aussi bien pour cette année que pour les suivantes.
  • Nairo Quintana a gagné une étape du Tour de France en 2019(la 18e étape, entre Embrun et Valloire). Il a aussi déjà terminé par deux fois deuxième du classement général du Tour en 2013 et 2015, et une fois troisième en 2016. Le champion de France Warren Barguil s'est quant à lui classé dixième du Tour l'an passé en étant au contact des tout meilleurs pendant trois semaines. Avec deux grimpeurs d'un tel niveau, nous pouvons espérer de belles choses sur cette édition du Tour de France 2020.

sábado, 5 de octubre de 2019

Business: Media, Arkéa-Samsic with the Colombia superstar Nairo Quintana applies for WorldTour status in 2020



Cycling Weekly, Arkéa-Samsic and Cofidis have applied for WorldTour licences ahead of the 2020 season, with the ranks of the top tier of professional cycling potentially swelling to 20 teams next year

  • Arkéa-Samsic have made a number of high-profile signings recently as they show their intent to compete at cycling’s highest level, with Movistar’s Nairo Quintana switching to the French team, along with Winner Anacona. Meanwhile, when André Greipel’s contract termination was announced, they moved to sign a new sprint team, gaining the signatures of Nacer Bouhanni, Daniel McLay and Thomas Boudat.
  • In April the UCI said it would change its rules to allow an extra two teams to gain WorldTour status, from 18 to 20, with five teams originally in the hunt for promotion. 
  • Following audits and assessment of teams’ compliance, the UCI say they will announce their decision on the allocation and renewal of licences on December 19 at the latest.

Cycling News, Arkéa-Samsic and Cofidis are the only two current second division sides seeking to move up to the WorldTour

  • Under new rules for the next three-year period of the WorldTour, up to 20 teams can secure a place at the top level. All 18 current WorldTour teams will be assured a place if they finish the season in the top 20 places in the retrospective three-year world ranking for UCI men's teams covering points scored in 2017, 2018 and 2019 by the 10 best riders of each team.
  • Should Arkéa-Samsic and Cofidis make the top 18 of the ranking, then they will have satisfied the sporting criteria necessary to make the WorldTour for the next three years. Prospective teams also have to satisfy ethical, financial, organisational and administrative rules in order to secure a WorldTour spot.

Velo News, Quintana hoping for ‘100 percent’ support in new team

  • Colombian Nairo Quintana – second twice in the Tour de France and stage winner in 2018 and 2019 – wants to have “100 percent support” from his next team for 2020.
  • For Quintana, who has struggled in the Tour over the past three editions, a new start will be welcome. “That is the idea, to be able to find a team where I feel comfortable, where I am happy and where they can support me 100 percent,” Quintana said. “Where I feel like what I am and that we can shine more than ever.”

Cycling Weekly, Arkéa-Samsic have said that Quintana will act as a team leader alongside Warren Barguil, the French national road race champion.

  • General manager of Arkéa-Samsic, Emmanuel Hubert, said the team will now target winning a Grand Tour within three seasons, and that they now have the squad to rival the best WorldTour outfits.
  • “On paper, our 2020 team, composed of 28 riders, will have nothing to envy to the best teams of the World Tour. We give ourselves three seasons to make the project a reality by winning a Grand Tour,” he said.
  • “The alliance between Nairo Quintana and Warren Barguil must be an added strength for them. They must use one another to progress. Nairo Quintana won the Tour of Italy and the Tour of Spain and has three podiums in the Tour de France. I am also convinced that Warren Barguil has the ability to shine in the overall standings and it is on this path that we want to bring him.”

martes, 3 de septiembre de 2019

Opinión: Un análisis profundo de los resultados de la CRI indican que la Vuelta sigue en la incertidumbre


Los que sólo analizan los resultados finales de la CRI de la Vuelta 2019 pueden aventurarse a concluir que hay una sentencia final y que Primož Roglič ya ganó. Pero si se va a fondo y se analizan los tiempos intermediarios, las predicciones que los expertos hicieron luego del primer cronometraje y las declaraciones de los dos líderes de Movistar, Alejandro Valverde y Nairo Quintana, hay conclusiones esperanzadoras de que la Vuelta 2019 sigue en la incertidumbre.

A partir de los tiempos de los 5 primeros de la Clasificación General (CG) en el primer cronometraje los expertos vaticinaban que Nairo Quintana perdería más de 4 minutos con Roglic y que Miguel Ángel López perdería más de 3. Mientras alababan el fabuloso comienzo del jovencito Tadej Pogačar y de Alejandro Valverde. 

La pérdida de tiempo con Roglic en el primer cronometraje era la siguiente:
  • Pogacar perdía 21 segundos.
  • Valverde 38.
  • López 1:03.
  • Quintana 1:26. 
Pero en el segundo cronometraje el patrón de comportamiento varió y Quintana y López perdieron muchísimo menos de lo que se había extrapolado iban a perder con Roglic.

La pérdida de tiempo con Roglic en el segundo cronometraje era la siguiente:
  • Pogacar perdía 48 segundos, es decir 27 segundos más.
  • Valverde perdía 54, 16 segundos más.
  • Quintana perdía 2:12, 46 segundos más.
  • López perdía 1:32, 29 segundos más. 
En el cronometraje final se observa que López solamente perdió 28 segundos con Roglic en la parte que supuestamente le era la más desfavorable del recorrido. López fue el que mejor que terminó de los tres rivales, Pogacar, Valverde y Quintana. López le recuperó a Pogacar 13 segundos, a Valverde 16 y le aumentó a Nairo 16 segundos. Quintana en la parte final perdió solamente 10 segundos más con Valverde y 13 con Pogacar. 

La pérdida de tiempo final con Roglic fue la siguiente:
  • Pogacar perdió 1:29, 41 segundos más.
  • Valverde perdió 1:38, 44 segundos más.
  • López perdió 2:00, 28 segundos más.
  • Quintana perdió 3:06, 54 segundos más.
Con respecto a las previsiones de los expertos luego del primer cronometraje, López y Quintana estuvieron por lo menos 1 minuto mejor. 

Comparando el desempeño de Nairo con Valverde se observa que:
  • En el primer cronometraje Valverde le sacó 40 segundos.
  • En el segundo cronometraje Valverde le aumentó 30 segundos.
  • En el tramo final el más desventajoso para Nairo, Valverde le sacó sólo 16 segundos.

Las declaraciones de Valverde y Quintana ayudan a complementar el análisis anterior antes de describir las conclusiones finales.



Mis conclusiones finales de la CRI que ratifican que la Vuelta sigue en la incertidumbre y que la CG aún puede cambiar radicalmente:
  1. Las tablas con las que corrieron la CRI los 5 primeros de la CG llevaron a comportamientos muy contradictorios con lo que se ha visto en la Vuelta. Evidentemente a Pogacar y a Valverde los lanzaron en un arranque fuerte pero en el tramo final de sólo 12.2 kilómetros perdieron con Roglic casi el mismo tiempo que habían perdido en los primeros 24 kilómetros. En las tablas de López y Quintana se nota claramente que arrancaron suave y que fueron mejorando. Las declaraciones de Nairo y Valverde confirman lo escrito anteriormente.
  2. El análisis comparativo de Valverde y Quintana en los 3 cronometrajes indica que el Team Movistar en las tablas sobrevaloró lo que podía hacer Alejandro y subvaloró a Nairo.
  3. La incertidumbre sigue abierta sobre el real estado de forma porque el manejo de las tablas es claramente contradictorio. López y Nairo hubiesen podido arrancar más fuerte y limitar aún más su perdida de tiempo con Roglic.
  4. Claramente Roglic en todos los casos está volando y es el enorme favorito para ganar. Pero con toda la montaña que falta, como bien lo describe Valverde, y con Nairo sintiéndose en buena forma al igual que López, el juego estratégico que se viene es apasionante porque la CG puede cambiar mucho aún. Incluso el cuarto que es hoy Nairo puede aún ganar la Vuelta. Naturalmente todos los 5 primeros de la CG pueden hacerlo.
  5. Pogacar sigue en su camino de fuera de serie maravillando con su desempeño. Es demasiado joven y en cualquier momento puede perder tiempo considerable. Todo lo que haga es ganancia.

sábado, 31 de agosto de 2019

Opinión: Movistar está obligado a atacar en la etapa 9, Andorra la Vella > Cortals d'Encamp


Movistar ya tiene como su Plan A, al que quería, al héroe español Alejandro Valverde, campeón del mundo, 39 años, que increíblemente no para de mejorar con los años, y quien acaba de ganar brillantemente la etapa 7 apoyado magistralmente por Nairo Quintana. Movistar tiene como Plan B al escalador prodigioso colombiano Nairo Quintana, 29 años, quien hizo una exhibición de ser el más fuerte subiendo al durísimo puerto de Mas de la Costa. 

Nairo fue el que atacó varias veces y genero el filtro de los cuatro grandes favoritos a ganar la Vuelta. Nairo fue el que paró cuando se dio cuenta de que no lo lograba soltar a sus rivales y que Valverde se quedaba. Nairo fue el que puso el paso para impedir cualquier ataque de los rivales y dejarle servida la etapa a Valverde en el embalaje donde era claramente el más fuerte. 

2019 Vuelta a España: Stage 7 | EXTENDED HIGHLIGHTS | NBC Sports



Valverde es tercero en la clasificación general a 16 segundos del líder Miguel Ángel López, y a 10 de Primož Roglič. Quintana es cuarto a 11 segundos de Alejandro. 

Es sabido por todos que Primož Roglič es muy superior a sus otros 3 grandes rivales en la CRI de 36.2 kilómetros que se correrá el martes, posterior al día de descanso. 

Movistar está obligado a atacar en la etapa 9, Andorra la Vella > Cortals d'Encamp


Tanto los dos líderes de Movistar, Valverde y Quintana, como el líder de Astana, López, tienen en la etapa 9, la etapa ideal para ejecutar estrategias ofensivas que permitan sacarle un tiempo considerable a Primož Roglič. El recorrido se presta para tantos tipos de ataques que voy a focalizarme únicamente en los escenarios más altamente probables.

La estrategia ofensiva de Movistar puede llevarlos a matar dos pájaros de un tiro si le pueden sacar diferencias importantes no sólo al Primož Roglič que los va a barrer en la CRI, sino también a Miguel Ángel López, si muestra alguna debilidad.

Escenario 1 para Movistar: Aislar a Primož Roglič y atacarlo en potencial alianza con el líder de Astana Miguel Ángel López


Desde el primer puerto, Coll d'Ordino, Movistar debe imponer un fuerte ritmo de filtro para eliminar el máximo de gregarios de Primož Roglič. Es probable que Astana parta con el mismo objetivo. 

En el segundo puerto, Coll de la Gallina, Movistar debe completar su trabajo de filtro y dejar a Roglič sin gregarios o con muy pocos gregarios y muy debilitados. 

Desde el kilómetro 72.2 hasta el final es en ascenso, y allí se puede realizar un poderoso ataque lejano de Nairo Quintana. Es posible que Miguel Ángel López tenga la misma idea, y una alianza sería ideal con el líder de Astana. Roglič tendría que asumir todo el desgaste de la persecución y Valverde contraatacaría cuando lo estime conveniente. 

En este escenario 1 Valverde y Nairo pueden intercambiarse sus roles. He descrito el ataque de Quintana porque es lo clásico siendo el Plan B.

Escenario 2 para Movistar: Ataque con puente desde el Coll de la Gallina con uno o los dos líderes de Movistar


Movistar puede lanzar gregarios que sirvan de puente a los ataques de uno o de sus dos líderes en el Coll de la Gallina. 

Escenario 3 de Movistar: Ritmo filtro durante toda la etapa y ataques alternados en los últimos 22 kilómetros


Movistar puede endurecer la etapa desde el inicio en un proceso de filtro continuo para causar el máximo daño de los ataques de sus líderes en los últimos 22 kilómetros. Con los ataques alternos es altamente probable que al menos uno de los dos líderes de Movistar logre sacar un tiempo importante a Roglič y a López si también muestra alguna debilidad. 

Estos 3 escenarios se pueden combinar inteligentemente dando lugar a más alternativas de poderosos ataques.

Movistar tiene un excelente equipo. Sí hay posibilidades de ganar la Vuelta. Por lo menos de pelearla a fondo. Pero hay un pasado reciente de "horrores estratégicos".

Esta Vuelta de la súper incertidumbre, ha tenido un filtro extraordinario en las primeras etapas y aparentemente sólo los 4 ciclistas primeros de la CG tienen el potencial de ganarla: López, Roglič, Valverde y Quintana. Y de esos 4 dos son los líderes de Movistar.

¡La etapa 9 es el momento para los ataques a fondo de Movistar!

miércoles, 28 de agosto de 2019

Noticiero El Big Picture del Deporte, Ciclismo: Cycling Weekly, Movistar leaders fail to ride as a unit yet again


Having started the race so well with a stage win on Sunday courtesy of Nairo Quintana, Movistar were today yet again suspect of the kind of baffling tactics that characterised their farcical Tour de France.
  • It had seemed that Quintana had confirmed his status as outright, undisputed team leader for the GC, however Alejandro Valverde appeared to be riding against his team-mate on today’s summit finish. After Quintana was dropped following Valverde’s acceleration, the Spaniard opted to continue pushing on with GC rivals like Roglič rather than wait and support his supposed team leader.
  • With the three breakaway riders still way up the road, there was no chance of Valverde claiming a stage victory, so we can only presume that he does, contrary to his pre-race comments, fancy his chances of a high GC finish for himself.
  • With a move to Arkéa-Samsic next season all but confirmed, it seems Quintana can command no loyalty from Valverde and perhaps even the rest of the team.
  • Both riders look strong, and are still well-positioned on GC at third and fourth overall respectively, but a lack of cohesive riding could end up costing them a potential overall victory.


References:


viernes, 23 de agosto de 2019

Opinión: Nairo Quintana y Movistar y los escenarios estratégicos para triunfar o fracasar en la Vuelta 2019



Nairo Quintana y su equipo Movistar vivieron un hermoso matrimonio que dio como fruto los triunfos de Nairo en el Giro 2014 y la Vuelta 2016. Estuvieron muy cerca de ganar el Tour 2015 cuando Nairo tuvo a Chris Froome al borde del KO en Alpe d'Huez. Ese segundo lugar frente al monstruo Froome fue muy meritorio, más teniendo en cuenta que perdieron, por error estratégico del equipo, un tiempo superior a la diferencia final en una etapa de vientos. El matrimonio fue realmente entre un veterano de mil batallas, Eusebio Unzué, y un jovencito, prodigioso escalador, que hizo alimentar al equipo sueños fabulosos. Y la historia comenzó con un punto extraordinariamente alto cuando Nairo, con 23 años, de novato, fue segundo del Tour 2013.

Pero el ciclismo profesional WT se reinventa continuamente y nadie como el antiguo Sky y el actual Team Ineos para representar la innovación estratégica y tecnológica que los ha llevado a ganar 7 de los últimos 8 Tours, 4 para Chris Froome, más Giro y Vuelta.

En esa dominación de Chris Froome, de Sky y de Team Ineos, Movistar fue gradualmente perdiendo la confianza en Nairo, hasta llegar a lo que es hoy una relación de divorcio que debe manejarse lo más inteligentemente posible en esta Vuelta 2019, para el bien de todas las partes.

La historia del ciclismo profesional no es en blanco y negro. Y estos años de dominación de Froome, Sky y Team Ineos, han habido muchas turbulencias, muchas suspicacias, muchos hechos, y muchas transformaciones. Por ejemplo, apareció la magia de adelgazar sin perder potencia. Con cada kilo de rebaja de peso se asume que un ciclista mejora en 30 segundos su desempeño en las subidas largas. Los escaladores como Nairo, muy delgados por naturaleza, no tienen mucho para adelgazar.

Las ventajas competitivas de los escaladores se han perdido completamente por momentos, en otros parcialmente y en este 2019 han vuelto a renacer las esperanzas con los triunfos de Richard Carapaz en el Giro y de Egan Bernal, un prodigio de 22 años, en el Tour. 

A sus 29 años Nairo tiene la extraordinaria oportunidad para él y para su equipo Movistar de ganar la Vuelta 2019. No están ni el monstruo de mil cabezas Froome, ni el nuevo monstruo Dumoulin, ni Thomas, y tampoco los hermanos Yates. Y Movistar tiene un excelente equipo. Sí hay posibilidades de ganar la Vuelta. Por lo menos de pelearla a fondo. Pero hay un pasado reciente de "horrores estratégicos".

Esta es la Vuelta de la súper incertidumbre, abierta, con montaña que, por altura y tipo de los puertos, le viene muy bien a Nairo. Y la CRE es muy corta y la CRI no es tan larga. 

La temporada 2019 de Nairo permite suponer que puede tener una forma comparativa excelente con los otros favoritos. 

Yo veo dos escenarios extremos en el equipo Movistar con respecto a Nairo Quintana en su participación en la Vuelta a España 2019. Un escenario maximiza las opciones de triunfo de Nairo y de Movistar en la Vuelta. El otro escenario maximiza la probabilidad de fracaso para Nairo y Movistar. 


Escenario que maximiza la opción de triunfo de Nairo Quintana y Movistar en la Vuelta 2019


Movistar apuesta totalmente por Nairo Quintana como su Plan A y por Alejandro Valverde como su Plan B. Movistar minimiza la pérdida de tiempo en la CRE, protege a fondo a Nairo y a Alejandro, y da libertad de triunfos en etapas a Valverde. 

Movistar estratégicamente corre al ataque o al contragolpe en la Vuelta 2019, acorde con lo que demuestren sus dos líderes. Hay etapas casi perfectas para que Valverde las gane sin entrar en conflicto con el liderazgo de Nairo.

Movistar sólo corre al ataque si las circunstancias de carrera se lo indican. Por ejemplo, cede Roglic o algún rival importante y hay que sacar el máximo de ventaja. Otro ejemplo es que Valverde se apunte a ataques si se siente pletórico de forma. Corriendo en casa las sensaciones pueden ser de euforia.

Escenario que maximiza la probabilidad de fracaso de Nairo Quintana y Movistar en la Vuelta 2019


El escenario de fracaso de Nairo es el mismo del de su equipo Movistar. En el 2019 ya lo hicieron en el Tour, en 2018 lo hicieron en el Tour y en La Vuelta. Le dan a Alejandro Valverde un liderazgo interno en el equipo, pero lo presentan ante el público como un gregario sacrificado por Nairo. En la Vuelta 2019 con dos líderes el equipo puede proteger bien a los dos. Pero si al menor aviso de debilidad momentánea de Nairo, que todos los ciclistas en las Grandes Vueltas tienen, se habilitan los ataques de Valverde para convertirlo en líder único, se crea un caos interno, se destroza la confianza y autoestima de Nairo y se arruina todo. Las posibilidades de triunfo de Valverde en la clasificación general son mínimas.

miércoles, 21 de agosto de 2019

Opinión: Análisis de mis 10 favoritos a la Vuelta a España 2019, la Vuelta de la súper incertidumbre

Este post puede aún ser modificado hasta en la noche del 23 de agosto. Esta es la memoria de cambios. El 22 de agosto 2019 se confirmó que mi favorito #6 Richard Carapaz no correrá la Vuelta por no haberse recuperado de una caída sufrida en el Etten-Leur criterium el domingo en Holanda. 


La Vuelta a España 2019 la he denominado la "Vuelta de la súper incertidumbre" porque luego de mis evaluaciones según mis criterios establecidos abajo, son 19 el número de ciclistas con por lo menos una estrella como potencial ganador. Todos los ciclistas en la lista tienen elementos que generan incertidumbre y sólo la carretera va a aclararlos.  

Dada esa incertidumbre considero prudente como conclusión presentar los favoritos agrupados por el promedio del número de estrellas de su evaluación. El orden de los ciclistas con el mismo número de estrellas es de mayor a menor favoritismo. De mis 10 grandes favoritos, 3 son cinco estrellas, 2 cuatro estrellas, 2 son tres estrellas, 2 son dos estrellas y uno tiene una estrella. La lista de 19 se completó con 10 ciclistas evaluados con una estrella.

Mi lista de favoritos por número de estrellas en promedio


: Nairo Quintana, Miguel Ángel López y Steven Kruijswijk.
: Rigoberto Urán y Primož Roglič.
: Tao Geoghegan Hart y Esteban Chaves.
: Sergio Andrés Higuita y Tadej Pogačar.  
: Rafal Majka, Daniel Martínez, Wout Poels, Jakob Fuglsang, Fabio Aru, Wilco Kelderman, Ion Izaguirre, Pierre Roger Latour, Alejandro Valverde y Marc Soler.  


Mis criterios para establecer mi lista de favoritos

Para establecer mi lista de favoritos a la Vuelta a España 2019 he tenido en cuenta los siguientes criterios:

  1. Su pasado en Grandes Vueltas (GVs).
  2. La forma demostrada en esta temporada.
  3. Su desempeño en montaña, particularmente en la alta montaña.
  4. Su desempeño en la contrarreloj individual (CRI).
  5. El desempeño en los escenarios más altamente probables que van a definir las posiciones finales.
  6. La calidad de su equipo, particularmente el desempeño en la contrarreloj por equipos (CRE) y  el apoyo en las tareas ofensivas y defensivas.

Mi lista de favoritos lineal

1. Nairo Quintana


Mi evaluación

Nairo Quintana es un prodigioso escalador que ha tenido una excelente temporada 2019 y que en el Tour de Francia ha hecho una fabulosa exhibición ganando la etapa reina, a pesar de estar en un equipo que le ha sacrificado para favorecer a sus líderes españoles. Nadie que no esté en una forma excepcional puede ganar esa etapa reina (208 kilómetros, Puertos de 1a y dos fuera de categoría, y 20 kilómetros finales en descenso) manteniendo en el último premio de montaña casi la misma diferencia que tenía con el grupo de Egan Bernal, luego de una escapada de más de 100 kilómetros. 

La exhibición de Nairo Quintana ganando brillantemente la etapa reina


Los números de Nairo en el Tour indican que fue 8o a 5:30 del campeón Egan Bernal. Con todo lo que su equipo le generó en su contra que puede fácilmente contabilizarse en no menos de 4 minutos, Nairo hubiese podido estar peleando el podio del Tour.

Dónde pueden estar sus debilidades

Su debilidad más grande luce ser la carencia de un equipo que lo respalde incondicionalmente. Todo parece indicar que Movistar puede empeorar su "horror estratégico" del Tour 2019 y Tour y Vuelta  2018, porque tiene 4 líderes potenciales en igualdad de condiciones, sin definir Plan A, B, C y D. El líder en la sombra y real Plan A luce ser Alejandro Valverde. Richard Carapaz, que se cree que va para Team Ineos y Marc Soler serán líderes potenciales hasta que la carretera dicte su veredicto. Es una situación estratégica extraordinariamente compleja.

2. Miguel Ángel López


Mi evaluación

Miguel Ángel López fue podio en 2018 del Giro y de la Vuelta. Y en la Vuelta su desempeño fue superior al del Giro. En la Vuelta 2018 Miguel Ángel López y Nairo Quintana cometieron un gravísimo error al no trabajar juntos cuando estaban escapados. Se bloquearon mutuamente. Esta Vuelta tiene muchos escaladores que quieren protagonismo y si no se bloquean entre ellos, si cooperan, pueden marcar diferencias importantes y hacer irrelevante la ventaja de los especialistas de la CRI. 

El Giro 2019 de Miguel Ángel López estuvo plagado de mala suerte y aún así se mantuvo combativo y fue 7o. La Vuelta es una bella oportunidad para que López confirme que es uno de los mejores escaladores del mundo. 

Dónde pueden estar sus debilidades

Lo primero que necesita Miguel Ángel López es suerte para estar libre de todo lo que le pasó en el Giro. Lo segundo que requiere es el apoyo total de su equipo. No estoy seguro que no se presente en Astana un conflicto estratégico con Ion Izaguirre y Jakob Fuglsang. Ellos dos tienen sus aspiraciones legítimas.

3. Steven Kruijswijk


Mi evaluación

Steven Kruijswijk es un excelente ciclista completo que va muy bien en la CRI y en la montaña. Perfectamente se puede beneficiar de que el favoritismo está en Roglic y como es un modelo de regularidad, al final puede acabar ganando o bien arriba. Fue podio del Tour y lo terminó bien.

Dónde pueden estar sus debilidades

Curiosamente, si Roglic no falla va a estar bloqueado. No tengo claro si su equipo jugará su carta a fondo aún si Roglic muestra alguna debilidad. Por ejemplo, si Roglic va de líder y lo sueltan subiendo, su equipo puede obligarlo a sacrificarse.

4. Rigoberto Urán


Mi evaluación

Rigoberto Urán terminó el Tour en muy buena forma y es probable que su desempeño en la Vuelta sea de muy alto nivel. Al Tour pudo llegar corto de forma porque fue insuficiente el tiempo de preparación luego de su recuperación de la ruptura de clavícula. Cuenta con un excelente equipo que lo respalda plenamente.

Dónde pueden estar sus debilidades

Rigoberto Urán es inferior subiendo a los mejores escaladores si estos están en el máximo de su forma. Y en la CRI también pierde con los mejores. Rigoberto depende entonces de que él esté excelentemente bien y de que sus rivales no estén en su máximo. Y esos requerimientos parecen excesivos. 

5. Primož Roglič 


Mi evaluación

Primož Roglič se muestra convencido de que va a ganar la Vuelta. Y efectivamente en la CRI es el mejor entre los favoritos y subiendo es excelente. Si está en su mejor forma los escaladores van a necesitar estar muy cerca de su máximo para que puedan soltarlo y ganarle. Con mucha lógica es el favorito número 1 de muchos expertos y de las casas de apuestas. 

Dónde pueden estar sus debilidades

Primož Roglič parece no haber aprendido del Giro y vuelve y se carga explícitamente el favoritismo. En el Giro esa presión lo afectó. En su contra adicionalmente tiene a varios escaladores con una extraordinaria motivación por ganar la Vuelta, y si cooperan en sus ataques lo pueden destrozar. 

Su forma es incierta porque ha corrido nada luego del Giro.  

6. Tao Geoghegan Hart 


Mi evaluación

Tao Geoghegan Hart es un excelente ciclista, muy completo, que silenciosamente llega a la Vuelta en una gran forma. Ha sido un modelo de trabajador en equipo. Se ha sacrificado toda la temporada y muy probablemente en la Vuelta reciba lo que se merece de parte de su equipo. 

Dónde pueden estar sus debilidades

Team Ineos ha demostrado siempre ser un modelo en el manejo estratégico y en el liderazgo cooperativo, y muy seguramente Tao recibirá su oportunidad. Su primer problema es que subiendo puede estar por debajo de varios de los favoritos. Su segundo problema es su falta de experiencia en una vuelta de tres semanas en un role de líder. Y su tercer problema es que Poels resulte estar en una gran forma y sea el verdadero líder de su equipo.

7. Esteban Chaves


Mi evaluación

Esteban Chaves sabe lo que es ser segundo del Giro y de la Vuelta. Parece llegar en una excelente forma. Cuenta con todo el respaldo de su equipo.

Dónde pueden estar sus debilidades

Su forma comparativa se desconoce. Es en la carretera que Esteban Chaves va a saber si es competitivo y hasta dónde.

8. Sergio Andrés Higuita


Mi evaluación

Sergio Higuita es excepcionalmente talentoso. Lleva una sólida progresión en su carrera. No tiene ninguna presión. Todo lo que haga es ganancia.

Dónde pueden estar sus debilidades

Es muy joven. Es la primera vez que corre una vuelta de 3 semanas. Es en la carretera que va a descubrir su forma comparativa con rivales extraordinarios. Es muy probable que le falte mucho aún para ser competitivo a este nivel.

9. Tadej Pogačar


Mi evaluación

Tadej Pogačar lleva el recorrido de un fuera de serie. Todo lo que haga es ganancia. 

Dónde pueden estar sus debilidades

Tadej es una maravilla pero es excesivamente joven. Aquí va a descubrirlo todo y lo normal es que le falte, por ahora, mucho para ser competitivo contra rivales tan experimentados y talentosos.

10. Rafal Majka


Mi evaluación

Rafal Majka es un excelente ciclista, completo, que en el máximo de su forma puede ser peligroso para los favoritos. Cuenta con el respaldo de un buen equipo. 

Dónde pueden estar sus debilidades

Aún en su mejor forma, hasta ahora, es inferior a muchos de los otros favoritos. 

miércoles, 24 de julio de 2019

Opinión: Cómo Nairo Quintana fue estratégicamente convertido en gregario de lujo en Movistar

Esta es una historia muy corta.

Es una historia en unos cuantos trinos o tweets.

Es la historia de cómo el prodigioso escalador colombiano fue convertido en Movistar en un gregario de lujo de los españoles Alejandro Valverde, 39 años, y Mikel Landa, 29 años, que está doblando Giro/Tour.

Clic, y léela en mi cuenta en Twitter: Juego de ajedrez ciclístico a la española.

domingo, 21 de julio de 2019

Opinión: Cinco desempeños sorprendentes por lo pobres en el Tour 2019

Mi comentario sobre los desempeños en el Tour 2019, hasta ahora, sorprendentes por lo pobres con respecto a las expectativas:

  1. Enric Mas, 26o en la CG a 35:18.
  2. Adam Yates, 24o en la CG a 33:18.
  3. Romain Bardet, 19o, a 27:12.
  4. Dan Martin, 15o, a 11:39.
  5. Nairo Quintana, 13o, a 8:28.
Clic, para leer en mi cuenta en Twitter mis comentarios sobre estos desempeños sorprendentes por lo pobres.


jueves, 4 de julio de 2019

Opinión: Análisis de mis 10 favoritos al Tour de Francia 2019, el Tour de la incertidumbre

El Tour de Francia 2019, sin Chris Froome ni Tom Dumoulin, luce particularmente abierto y pleno de incertidumbre. El destino le ha jugado una mala pasada a Froome y a Dumoulin y por caídas serán grandes ausentes. Roglic corrió el Giro y no hará el Tour.

>>> Actualizado luego de la etapa 15 del Tour, Opinión: Análisis de mis 4 grandes favoritos al Tour de Francia 2019, el Tour de la incertidumbre.

Mi lista de 10 favoritos para ganar el Tour ratifica la enorme incertidumbre de este Tour 2019. Y he dejado por fuera a excelentes ciclistas que pueden deslumbrar en el Tour y causar enormes sorpresas. 

Para establecer mi lista de favoritos al Tour de Francia 2019 he tenido en cuenta los siguientes criterios:
  1. La forma demostrada en esta temporada.
  2. Su pasado reciente en Grandes Vueltas (GVs).
  3. La calidad de su equipo, particularmente el desempeño en la contrarreloj por equipos (CRE) y  el apoyo en las tareas ofensivas y defensivas.
  4. Su desempeño en montaña, particularmente en la alta montaña.
  5. Su desempeño en la contrarreloj individual (CRI).
  6. El desempeño en los escenarios más altamente probables que van a definir las posiciones finales.
Mi favorito indiscutido debería ser Geraint Thomas, el campeón del Tour 2018, pero su forma es incierta. Mi segundo favorito, el prodigio colombiano Egan Bernal, 22 años, es demasiado joven y por primera vez corre como líder en una Gran Vuelta (GV). Mi tercer favorito es Nairo Quintana, pero su equipo Movistar no parece que vaya a ofrecerle el apoyo total que necesita un potencial campeón del Tour.

1. Geraint Thomas



Mi evaluación

Siendo el campeón brillante del Tour 2018, Geraint Thomas es mi favorito número 1 a ganar el Tour de Francia 2019. Tomando como referencia lo que puede dar cuando su forma es óptima sus puntajes en mis criterios del 2 al 6 son excelentes. Es el mejor de los favoritos en la CRI, su equipo le garantiza una excelente CRE, una protección extraordinaria en las tareas defensivas y las condiciones perfectas para sus ataques en los kilómetros finales de los puertos importantes. Si su forma fuese similar a la del Tour 2018 debería ganar con relativa facilidad.

Dónde pueden estar sus debilidades

Su mayor debilidad es que ha tenido una temporada muy irregular y tuvo que retirarse de la Vuelta a Suiza por una fuerte caída. Su estado de forma podría estar relativamente lejos de lo óptimo. Sólo en el Tour sabremos su real forma y si es competitiva comparada a la de sus rivales.

2. Egan Bernal


Mi evaluación

El Team Ineos y su sapiencia para ganar el Tour de Francia habilitan que el prodigio colombiano Egan Bernal sea mi favorito número 2. Su forma comparativa potencial en el Tour luce fabulosa. Sus puntajes en los otros criterios son excelentes pero Egan Bernal no tiene prácticamente un pasado en GVs, escasamente la experiencia del Tour 2018, en el que se desempeñó brillantemente como gregario. Pero es que a un joven de 22 años es casi ridículo clasificarlo de favorito a la GV más exigente. Si pudiese mantener en las 3 semanas lo que ha sido su nivel en La Vuelta a Suiza o París Niza, Egan puede ganar el Tour en caso de que Thomas muestre alguna debilidad.

Dónde pueden estar sus debilidades

Egan Bernal por muy prodigio que sea no tiene ninguna experiencia como jefe de un equipo WT en una Gran Vuelta. Es una total incertidumbre cómo va a digerir la gigantesca presión del Tour. Afortunadamente para él corre en el equipo que mejor sabe cómo ganar un Tour. Adicionalmente, el Plan A es Geraint Thomas y el ambiente en el equipo es fabuloso. 

3. Nairo Quintana


Mi evaluación

Nairo Quintana es un prodigioso escalador con unos logros fabulosos. La temporada 2019 de Nairo permite suponer que va a llegar al Tour de Francia en una forma excelente. La montaña del Tour, por altura y tipo de los puertos, le viene muy bien a Nairo. Tiene una edad ideal, 29 años, ha ganado Giro y Vuelta, ha sido dos veces segundo y una vez tercero del Tour. La primera vez que fue segundo en el Tour tenía 23 años. En lo individual tiene todo para poder ganar el Tour 2019.

Dónde pueden estar sus debilidades

Su debilidad más grande luce ser la carencia de un equipo que le ofrezca lo que Ineos ofrece a Thomas y a Bernal. Parece que Movistar vuelve a repetir su "horror estratégico" de 2018 con dos líderes explícitos, Nairo Quintana y Mikel Landa en igualdad de condiciones, sin definir Plan A y B, un líder en la sombra, Alejandro Valverde, y un equipo limitado para proteger a tanto líder. Inexplicablemente Winner Anacona no está en el equipo cuando ha tenido una buena temporada y es un hombre de total confianza para Nairo Quintana.

Tanto en la CRE como en la CRI va a perder tiempo con los líderes Ineos.

4. Thibaut Pinot


Mi evaluación

Thibaut Pinot es un fabuloso ciclista que reúne muchas de las características que se exigen en un potencial ganador del Tour de Francia. Tiene una edad ideal, 29 años. Su forma en 2019 ha sido buena y puede ser potencialmente excelente en el Tour. Cuenta con un equipo entregado totalmente a su causa. 

Dónde pueden estar sus debilidades

Pinot tiene a su favor que corre en su país y tiene en su contra que la presión de ser la gran esperanza francesa siempre le ha costado mucho. Su potencial es extraordinario pero es muy irregular. Su equipo es bueno pero inferior a Ineos y probablemente a los equipos de sus otros rivales.

Va a perder tiempo en la CRE y en la CRI con los líderes Ineos y no se puede estar seguro que vaya a superar a sus principales rivales subiendo. No tiene ventajas competitivas claras.

5. Rigoberto Urán

Mi evaluación

Rigoberto Urán ya sabe lo que es ser segundo del Tour de Francia detrás de Chris Froome. Sus puntajes en todos los criterios son excelentes. Puede dar un palo tremendo y ganar el Tour porque sabe hacerse invisible cuando lo necesita y aparecer cuando es determinante. Su equipo es excelente y está exclusivamente entregado a su causa. 

Dónde pueden estar sus debilidades

Su estado de forma comparativa es incierto. Su desempeño en las CRIs no es muy regular. No tiene ventajas competitivas claras más que su sagacidad y su experiencia. 

6. Romain Bardet

Mi evaluación

Romain Bardet representa la segunda gran esperanza francesa para ganar el Tour. Ya ha sido segundo del Tour, conoce perfectamente el recorrido y cuenta con un buen equipo a su entera disposición. Sus puntajes en todos los criterios son buenos o muy buenos. En una forma excepcional podría ganar el Tour.

Dónde pueden estar sus debilidades

Su estado de forma comparativa es incierto y la presión que tiene sobre sus espaldas es enorme. Va a perder tiempo importante tanto en la CRE como en la CRI con los líderes Ineos y no se ve dónde pueda sacarles ventajas a ellos y a sus otros rivales.

7. Adam Yates

Mi evaluación

Adam Yates en su mejor forma puede ganar el Tour. Había tenido una temporada 2019 excelente, pero en el Dauphiné se retiró con dolores estomacales. Cuenta con un excelente equipo entregado a él completamente. Su hermano, Simon Yates, va a ser potencialmente un gregario de oro.

Dónde pueden estar sus debilidades

Su estado de forma comparativa para el Tour es una gran incógnita. 

8. Jakob Fuglsang

Mi evaluación

Jakob Fuglsang ha tenido una temporada 2019 excepcional. Tiene el respaldo de un excelente equipo. Si mantuviese en el Tour lo que ha demostrado en la temporada hasta ahora podría ganar el Tour.

Dónde pueden estar sus debilidades

En GVs el historial de Fuglsang es pobre. Sus ventajas competitivas en una GV no son nada claras. Ya tiene 34 años.

9. Mikel Landa

Mi evaluación

Mikel Landa es un escalador extraordinario que en una forma excepcional y apoyado por un equipo fabuloso podría ganar el Tour. Viniendo de correr el Giro su forma comparativa no luce la óptima. Padece del mismo problema de Nairo Quintana. Corre en un equipo que no lo va a respaldar a fondo sino que le va a ofrecer un ambiente complejo con mucho estrés. Si Movistar corriese con gran inteligencia tanto él como Nairo podrían incrementar de manera muy importante sus posibilidades.

Dónde pueden estar sus debilidades

Mikel Landa parte con doble desventaja. Su forma es muy incierta por venir del Giro donde su desgaste fue enorme. Y su equipo no es garantía de respaldo.

Ciertamente va a perder tiempo tanto en la CRE como en la CRI con los líderes Ineos y con su forma potencial luego de doblar Giro - Tour, no se ve dónde pueda sacar ventajas. 

10. Richie Porte

Mi evaluación

Richie Porte tienen el potencial del ganador de un Tour. Ha tenido una temporada muy irregular. Su historial en GVs es decepcionante. 

Dónde pueden estar sus debilidades

Porte es uno de los favoritos con la forma más incierta. Su historial en GVs acrecienta su incertidumbre y su edad, 34 años, no ayuda mucho. 

Conclusión 

Dada la incertidumbre que genera este tour 2019, es prudente presentar los favoritos agrupados por el promedio del número de estrellas de su evaluación. El orden de los ciclistas con el mismo número de estrellas es de mayor a menor favoritismo.

1. CINCO ESTRELLAS: Geraint Thomas, Egan Bernal y Nairo Quintana.
2. CUATRO ESTRELLAS: Thibaut Pinot, Rigoberto Urán, Romain Bardet y Adam Yates.
3. TRES ESTRELLAS: Mikel Landa, Jakob Fuglsang, Richie Porte y Vincenzo Nibali.
4. DOS ESTRELLAS: Steven Kruijswijk, Dan Martin, Emanuel Buchmann y Enric Mas.   
5. UNA ESTRELLA: Fabio Aru, Rohan Dennis, Wilco Kelderman y Bauke Mollema